Después de tres meses de haber instalado un bloqueo a las vías del ferrocarril que comunica al Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se retiraron de la ruta del tren, misma que este lunes reanudó sus operaciones regulares.

Los manifestantes instalaron el bloqueo a las vías del tren a la altura de los municipios de Uruapan y de Pátzcuaro, Michoacán, en demanda del pago de salarios y prestaciones atrasadas.

Óscar del Cueto Cuevas, director y presidente de Kansas City Southern de México, informó que este lunes los trenes comenzaron a circular por la ruta ferroviaria, pero que la interrupción del servicio durante 91 días ocasionó inevitablemente pérdidas económicas, estimadas en 25 millones de dólares (mdd).

“Calculamos en dos semanas regularizar las operaciones de KCSM, tras 25 mdd de pérdidas por los tres meses con el bloqueo”, comentó el empresario a través de su cuenta de Twitter.

En tanto, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que los adeudos de salarios y prestaciones que reclamaban los manifestantes ya fueron cubiertos totalmente, por lo que su administración cumplió con sus compromisos.

“La semana pasada cubrimos la totalidad de los adeudos con el magisterio, correspondientes a las quincenas atrasadas y los bonos pendientes de pago del gobierno anterior. Fue un total de 1,525 millones de pesos (mdp) directo a maestras y maestros de Michoacán”, aseguró el mandatario estatal, también por su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: CCE exige al gobierno federal liberar las vías del tren en Michoacán

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán y de la Guardia Nacional acudieron a los lugares de los bloqueos a desalojar a los manifestantes y a verificar que las barricadas fueran retiradas del paso de los trenes.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública aseguró que no fue necesario el uso de la fuerza para retirar a los manifestantes. (Con información del diario El Universal)

GC