Todos los Derechos reservados © 2020, Marco Mares

Economía

Respetamos totalmente la decisión de Citi sobre venta de Banamex: ABM

El gremio está “plenamente consciente” de que el proceso será distinto

Publicado

el

Banamex, ABM

El presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Julio Carranza, señaló que el gremio respeta “totalmente”, la decisión de Citi de colocar a Banamex en el mercado bursátil, tras no llegar a un acuerdo de compra-venta con los interesados, entre los que destacaron, Germán Larrea (Grupo México) y Daniel Becker (Mifel).

En conferencia de prensa, el líder de los banqueros indicó que analizaron el tema durante el día y destacó que el grupo financiero estadounidense siempre puso en la mesa dicha opción.

“Creo que, durante todo este tiempo, se agotaron todas las posibilidades porque participaron muchos jugadores y, finalmente, hoy por la mañana Citigroup anuncia que no está satisfecho con las negociaciones que ha tenido con los interesados y que ha decidido ir por el camino de la oferta pública.

“En ese sentido, ha habido mucha claridad desde el principio, y nosotros como banca, respetamos totalmente la decisión por parte de Citi”, manifestó.

Carranza añadió que el gremio está “plenamente consciente” de que el proceso será distinto, pero dejó entrever que no genera desconfianza, pues su preparación “seguramente inició hace algún tiempo dentro de Citi”.

Seguro tendrá un desenlace como ellos mismos lo han indicado, hacia el segundo semestre del 2025, tiempo en el que esperan tener la escisión de los dos bancos con los que se quedarán trabajando en México… Y esa es la información que nosotros tenemos hasta este momento”.

Te puede interesar: Riesgoso para la banca, la posible compra de Citibanamex por el gobierno: BofA

Cabe mencionar que, sobre la determinación de Citi, Becker no hizo algún comentario pues tiene un convenio de confidencialidad que debe cumplir hasta que el proceso termine.

¿Mano negra del gobierno?

Respecto a si hubo alguna injerencia por parte del gobierno en la decisión de Citi -derivada de las diferencias que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) tiene con Larrea en materia ferroviaria-, Carranza indicó que la banca considera que son temas separados.

Nosotros lo vemos como eventos totalmente independientes. Hubo una cuestión de negociación sobre el tema de Ferrosur, pero esto no tiene nada que ver con el tema de Banamex, y así lo han expresado directamente las autoridades”, apuntó.

er

Fortuna y Poder

Marco Mares
Aumento al Salario Mínimo Histórico
El salario mínimo en tiempos de inflación
Publicidad