Las remesas continúan llegando a México y en los primeros nueve meses del año se registraron casi 43 mil millones de dólares por ese concepto.

Jalisco, Michoacán y Guanajuato se mantienen como los estados que más reciben divisas en el país. 

Sin embargo, hay una entidad que cada vez se empodera más en este tema y ahora está entre los estados que más recibe recursos por este concepto: Chiapas 

En los últimos dos años destaca el fuerte incremento de este flujo monetario hacia el estado: entre 2020 y 2021 las remesas crecieron 65.7 por ciento y en los primeros 9 meses del año mostraron un avance de 67.1 por ciento, respecto al mismo periodo del año previo, destacó BBVA México.

No deje de leer: Remesas: México se rezaga frente a otros países de América Latina y el Caribe

Chiapas estaba en la posición número 14 en 2020 entre los estados que más recibieron remesas; en 2021 ascendió al lugar 10, y en lo que va de 2022 subió a la sexta posición. 

Es posible que el flujo de remesas que perciben los migrantes para su tránsito en México expliquen parte de este crecimiento”, señaló Juan José Li Ng, analista del grupo financiero.

El Banco de México dio a conocer que ingresaron al país cinco mil millones de dólares por concepto de remesas durante septiembre, lo que representó un incremento de 14.1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. 

Se contabilizaron 12.7 millones de operaciones para el envío de remesas, 10.1 por ciento más, con una remesa promedio de 395 dólares.

De esta forma las remesas suman una racha de 29 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020, según el análisis del banco.

FP