Los ingresos por remesas familiares alcanzaron un monto de 4,510 millones de dólares (mdd) en febrero pasado, cifra que implicó un incremento de 3.8% en relación con igual mes de 2023.
Sin embargo, en forma mensual y con base en cifras desestacionalizadas, se advierte que las remesas familiares disminuyeron 0.9% respecto a la cantidad de 4,575 mdd que se registró en enero del presente año, informó el Banco de México (Banxico), en su reporte mensual sobre las remesas familiares.
Te puede interesar: Remesas alcanzaron los 63,613 mdd en 2023, cifra sin precedente
De enero a febrero de 2024, se advierte que ingresaron al país unos 9,085 mdd, una cantidad que resultó 3.4% mayor a la del mismo periodo de 2023 y que estableció un récord histórico para un primer bimestre de cualquier año.
El comportamiento de las remesas que captó México en febrero pasado se explicó tanto por la cantidad de transacciones realizadas, como por el monto promedio por cada envío de dinero.
Los mexicanos radicados en el exterior, la mayoría de ellos en Estados Unidos, hicieron 11.7 millones de transacciones en febrero pasado, lo que se tradujo en un repunte de 1.3% contra igual mes de 2023; mientras que la cantidad promedio por envío fue de 384 dólares, esto es un avance de 2.4% en el mismo periodo de referencia.
En el primer bimestre de 2024, los “paisanos” hicieron 23,511 transacciones de dinero, que significó un leve incremento de 0.3% respecto al mismo lapso de 2023; en tanto que el valor promedio fue de 386 dólares, lo que implicó un aumento de 3.2%, en el mismo periodo.
Te puede interesar: Remesas familiares desacelerarán en 2024: Citibanamex
Los datos de Banxico también refirieron que 98.7% de los envíos de remesas se efectuaron mediante transferencias electrónicas en el primer bimestre de este año, lo cual abarcó un volumen de 8,965 mdd.
En tanto que la remesas efectuadas en efectivo y en especie y las money orders representaron respectivamente 1.1% y 0.2% del monto total, que implicaron montos de 97 mdd y 23 mdd, en ese orden.
GC