Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor, señaló a las compañías de aviación como las principales responsables de la confusión que existe actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por los horarios de los vuelos.
El funcionario acusó que las aerolíneas han actuado con base en “malas prácticas”, por ofrecer boletos de vuelos en horarios “comerciales”, que resulten atractivos para los viajeros, cuando en realidad no tienen esos horarios, sino los que oficialmente les asignó el Aeropuerto.
Te puede interesar: Pasajeros no perderán sus vuelos por la política de horarios en el AICM
Al presente, ningún otro aeropuerto del país, salvo el AICM, tiene esas diferencias entre “horarios oficiales” y “horarios comerciales”.
“Estas son malas prácticas de la industria de transportación aérea en México. Nosotros lo venimos señalando, yo en lo particular, se lo manifesté a los directores del AICM, porque es un fenómeno que no se produce en otros aeropuertos del país, ni en Tijuana, ni en Cancún”, dijo el funcionario.
Como se ha informado, desde el domingo pasado, el ACIM comenzó a publicar en las pantallas electrónicas el estatus de los vuelos de salida y de llegada con los horarios reales, es decir, los que asignó el Aeropuerto a cada compañía de aviación.
Sin embargo, los boletos de los pasajeros dicen otros horarios, aunque se trate de las mismas rutas, porque así se los vendieron las aerolíneas.
Con la publicación de los horarios reales, las autoridades pretenden obligar a las aerolíneas a vender los boletos con base en los slots asignados y no otros.

Camimex ve ‘fuertes repercusiones’ en la economía por reforma minera

Mexicanos piden más crédito para comprar casa, en medio de mayores tasas: BBVA

Criptomonedas atraen la mira de ciberdelincuentes; ataques de malware bancario disminuyen

Empleados del hogar, desprotegidos de la seguridad social; solo 2.4% está registrado

Bancos reconocen necesidad de mejorar capacidades digitales ante intensa competencia
Mientras tanto, se recomienda a los viajeros que consulten por internet, por aplicación móvil o en los mostradores de las aerolíneas, la situación de su vuelo para verificar su hora exacta de salida o de llegada.
A unos días de Semana Santa, una de las temporadas vacacionales más importantes del año, Ricardo Sheffield dijo que a las compañías de aviación se les informó sobre la nueva disposición del AICM con varios meses de anticipación, por lo que no se pueden decir sorprendidas.
“Se les avisó desde el año pasado, ahí viene el lobo, y los responsables son las líneas aéreas y no podemos estar lavándonos las manos”, comentó el funcionario, entrevistado en la puesta en marcha del Operativo vacaciones de Semana Santa 2023.
En este sentido, Ricardo Sheffield advirtió que si los pasajeros enfrentaran problemas sobre retrasos o pérdidas de vuelos en los próximos días, en medio de los días de asueto, los últimos responsables serán las aerolíneas.
El funcionario exhortó a los viajeros que, en caso de tener problemas de vuelos a través del AICM, se pongan en contacto con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para presentar una queja y recibir asesoría.
“Estamos listos para atender sus quejas, porque les asiste la razón, a muchos pasajeros se les engañó con ahora de salida de su vuelo”, dijo el funcionario.
GC