El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares Bueno, aseguró que la relación de su país con México “no se va a romper nunca”, debido a los fuertes lazos de ambas naciones en materia económica, cultural y diplomática.
En una reunión en el Senado mexicano, el canciller español refirió que el gobierno de su país ha dado su aprobación para que Quirino Ordaz Coppel, exgobernador de Sinaloa e integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), funja el papel de embajador de México en España.
“Le esperamos en Madrid para seguir acelerando esa relación que no necesita ninguna aceleración, porque desde hace ya muchos años se acelera ella sola”, aseguró Albares Bueno.
La visita del funcionario español ocurre en un momento en el que se han tensado las relaciones entre ambos países, debido a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre la necesidad de establecer “una pausa” en el intercambio México-España.
Te puede interesar: Inversionistas sacaron de México 41,557 mdd en 2021, una cifra récord: Banxico
Incluso, en su acostumbrada conferencia matutina, el mandatario mexicano dio este miércoles la bienvenida al canciller español, pero volvió a insistir en su idea de revisar con “una pausa los abusos” de empresas españolas, presuntamente cometidos durante gobiernos anteriores.
El representante del gobierno español fue recibido por la Mesa Directiva del Senado de la República, en donde trató de promover un ánimo conciliador y demostrar el beneficio recíproco que obtienen ambos países por su contacto que data des de hace siglos.
“Las empresas españolas siempre han creído en México y estarán con México en lo bueno y en lo malo”, dijo Albares Bueno, y precisó que unas 7,000 empresas españolas han invertido en nuestro país, mientras que 500 compañías mexicanas se han instalado en España.
López Obrador ha señalado en sus críticas a las empresas españolas a Iberdrola, por sus “acuerdos leoninos” en perjuicio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), pero el canciller español hizo una defensa de esas compañías al referir que “toda empresa mexicana es bienvenida en España, como espero que toda empresa España sea bienvenida en México”.
En este sentido, el funcionario español solicitó a los legisladores certeza jurídica para las empresas que han invertido en el país y también para las personas que radican en territorio mexicano.
Te puede interesar: Intención de ´pausar’ a España no debe desviarse a EU: especialista
El canciller español llegó al país este miércoles y, después de su reunión con los senadores, firmó una serie de acuerdos con el secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, y con quien abordó igualmente varios temas de interés mutuo como la pandemia del Covid-19 y la guerra entre Ucrania y Rusia.
En este encuentro, Albares Bueno tuvo un diálogo con la prensa, a quien declaró que, lejos de “pausar” las relaciones binacionales, se van a acelerar.
“No sé muy bien qué quiere decir pausa, en cualquier caso mi visita hoy en día lo que hace es acelerar esa relación, que no es nada nuevo, se acelera ya desde hace muchos años. Año a año hay más españoles en México y más mexicanos en España”, dijo el funcionario español.
“Vamos a firmar varios acuerdos para relanzar nuevos aspectos de nuestra relación, hemos acordado también comenzar las tareas para que haya una nueva comisión binacional lo antes posible, que no se reúne desde el año 2017”, indicó.
Ante la prensa, Albares Bueno reiteró su ofrecimiento de ayuda para que se concrete la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, que está pendiente de ratificarse. (Con información de EFE)
GC