La reforma a las leyes de Aeropuertos y de Aviación se aprobaron en comisiones de la Cámara de Diputaos la noche de este miércoles y se espera que el dictamen pueda ser sometido a votación del pleno en lo que resta de esta misma semana o la siguiente.

El oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), junto con sus aliados de los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), sacó adelante el dictamen con 57 votos a favor y cuatro en contra, frente a 45 votos en abstención de la oposición, principalmente de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de Acción Nacional (PAN).

Te puede interesar: Cofece sugiere al Congreso no aprobar las reformas a la industria de la aviación

De esta manera, las comisiones unidas de Economía, Comunicaciones y Transportes, de Comercio y Competitividad y de Infraestructura de la Cámara baja turnaron el dictamen al pleno para su análisis, discusión y eventual aprobación, lo que se espera ocurra hoy, mañana o posiblemente la siguiente semana.

Como había comentado el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobierno federal se desistió de impulsar la propuesta específica para abrir la navegación aérea en rutas nacionales, práctica conocida como cabotaje, a las compañías extranjeras.

En este sentido, el dictamen de la reforma en materia de aviación ya no faculta a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) a otorgar autorizaciones a las aerolíneas internacionales para hacer vuelos entre los destinos nacionales.

Sin embargo, el dictamen aprobado la noche de ayer sí contiene la propuesta para que las entidades del gobierno federal puedan solicitar autorizaciones para operar tanto compañías de aviación comercial, como aeropuertos civiles.

En la sesión de las comisiones se presentaron dos propuestas de dictamen: una elaborada por la Comisión de Comunicaciones y Transportes, que encabeza el PAN, y otra de la Comisión de Infraestructura, que encabeza el PT.

Sin embargo, los integrantes de las comisiones unidas optaron por respaldar el proyecto de dictamen del PT y votaron en contra del proyecto del PAN.

En dictamen aprobado contiene las modificaciones que permiten a las dependencias del gobierno federal operar aerolíneas comerciales y aeropuertos civiles, además sin que necesariamente tengan que sometiese a concursos de licitación, esto es, que las entidades públicas pueden recibir las autorizaciones por asignación directa.

“La persona titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes puede otorgar títulos de asignación a las entidades paraestatales de la administración pública federal sin sujetarse al procedimiento de licitación pública, para la administración, operación, explotación y, en su caso, construcción de aeropuertos”, refiere el dictamen aprobado.

Este miércoles se dio a conocer que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó al Poder Legislativo no aprobar en sus términos la iniciativa de reforma en materia de aviación, al considerar que no ofrece garantías de participación en igualdad de condiciones para todos los participantes del sector.

GC