La reforma, que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó al Congreso de la Unión, en materia de medio ambiente incluye una iniciativa para prohibir el maíz transgénico en el país, pese a la disputa que se tiene con Estados Unidos, en el marco del T-MEC.
“Por un lado, la reforma contempla el reconocimiento del maíz como un alimento básico y elemento de identidad nacional y la prohibición expresa en la Constitución del maíz genéticamente modificado o maíz transgénico”, señaló Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación.
En agosto pasado, el gobierno de Estados Unidos dio por terminadas, sin avances, dos etapas de consultas para abordar con México su política sobre el comercio del maíz genéticamente modificado, por lo que solicitó la apertura de un panel de solución de controversias, bajo las reglas del tratado comercial entre ambas naciones y Canadá.
Un mes después, Katherine Tai, representante Comercial del gobierno de Estados Unidos, y Raquel Buenrostro Sánchez, secretaria de Economía de México, señalaron que el panel ya estaba conformado y que “el caso está en manos de los expertos y los abogados representantes de los dos países”.
El gobierno estadounidense considera que la disposición mexicana sobre el maíz va en contra del T-MEC, además de que carece de fundamento científico al argumentar que el consumo del grano modificado genéticamente afecta la salud de los seres humanos.
No habrá concesiones de agua en zonas con escasez
Otra iniciativa, que pudiera afectar las inversiones en México, es sobre el agua, pues establece el reconocimiento y la preferencia de acceso al líquido vital para consumo humano y uso doméstico y la “prohibición expresa de concesiones en zonas con escasez y sequía”.
En el caso de la minería y de los hidrocarburos, plantea la prohibición de concesiones para la minería a cielo abierto, así como la prohibición expresa del llamado fracking o fracturamiento hidráulico para extracción de hidrocarburos.
Te puede interesar: Algunas reformas de AMLO podrían inhibir la inversión: Banco BASE
“Tenemos también una reforma de protección animal, se prohíbe el maltrato animal y se garantiza su protección trato adecuado y conservación por parte del Estado.
“Se faculta al Congreso para expedir una ley para la protección de los animales y los planes y programas de estudio incluirán la protección de los animales”, concluyó Alcalde.
er