La Refinería Olmeca, ubicada en el puerto de Dos Bocas, estado de Tabasco, ha comenzado a “cargar” petróleo crudo y, en sus primeros meses de operación, procesará entre 80,000 y 100,000 barriles diarios.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que justo ayer, 29 de junio, la Refinería empezó a recibir petróleo crudo, como parte de las primeras pruebas de producción.
Te puede interesar: Gobierno niega “ineptitud” y “deshonestidad” en construcción de Refinería Olmeca
La Refinería Olmeca o de Dos Bocas se inauguró justo hace un año, el 1 de julio de 2022, y se informó en su momento que en el segundo semestre de ese año se iban a realizar las “pruebas operativas” y las “calibraciones” necesarias para comenzar a producir en diciembre. Sin embargo, hasta el día de hoy, el mandatario informó oficialmente sobre el inicio de las primeras actividades operativas.
“Ayer se empezó a cargar de crudo la refinería de Dos Bocas, es una primera etapa de 80,000 barriles. Yo pienso que para el próximo año va a estar procesando 340,000 barriles de crudo”, aseguró López Obrador en su conferencia de prensa de todas las mañanas.
Se espera que, en este “arranque”, la Refinería “se estabilice” hasta lograr procesar unos 100,000 barriles diarios.
“Es un mes de proceso de estabilización, pero ayer se abrió la válvula del ducto de petróleo crudo para empezar a meterle carga a la Refinería”, comentó López Obrador.

Mercado laboral hila dos meses consecutivos en deterioro

¿Qué sanciones puedes tener por no emitir el CFDI de nómina 4.0?

Primeras planas del viernes 30 de junio

Empresas como Alsea, Cinemex y Coppel se comprometen con jóvenes a generar empleo

IDEI emitió bonos verdes vinculados a la sostenibilidad por 800 mdp
Frente a las críticas por el costo de la unidad productiva y el tiempo que se ha tardado en funcionar, el mandatario la defendió al asegurar que se trata de una “obra única”, ya que se construyó en tiempo récord.
Hace más de 40 años que no se edificaba una refinería en el país, insistió López Obrador.
GC