La refinería Dos Bocas, ubicada en Tabasco, tendría un costo 40 por ciento mayor al planteado hace 15 meses, según la agencia Bloomberg.
El director ejecutivo de Pemex informó hace más de un año que este proyecto del gobierno federal costaría ocho mil 900 millones de dólares.
Sin embargo, fuentes cercanas a la operación comentaron que terminaría costando cerca de 12 mil 500 millones de dólares, es decir, tres mil 600 millones adicionales.
No deje de leer: Citibanamex vale hasta 15,500 mdd, estimó BofA
Cabe recordar que, originalmente, se planteó un presupuesto de ocho mil millones de dólares, para después ser modificado a ocho mil 900 millones.
Lo anterior, según lo publicado, por el aumento en los insumos para la construcción y un presupuesto poco realista.
Además, comentaron que es poco probable que esta refinería, de 340 mil barriles por día, quede lista este año, como se informó recientemente.
“Derroche, tras derroche, tras derroche … la ineptitud sigue saliéndonos -a los mexicanos- carísima”, comentó el empresario Claudio X. González G. en su cuenta de Twitter, tras la noticia.
Valeria Moy, directora general del Instituto para la Competitividad (Imco), señaló en una entrevista que Dos Bocas estará lista hasta 2024.
Ayer, Pemex concretó la compra de la refinería Deer Park, ubicada en Houston, Texas, en Estados Unidos.
No deje de leer: Compra de Deer Park es un viraje completo en la política del país: AMLO
Se adquirió 50.005 por ciento de la participación accionaria de Shell, con lo que el estado mexicano tendrá la propiedad total de esta instalación que queda, a partir de ayer, bajo el control de la empresa petrolera mexicana, informó Pemex en un comunicado.
La transacción financiera se concluyó en los términos pactados y anunciados en mayo pasado: el valor de la operación por los activos de la refinería es de 596 millones de dólares, equivalente a 50 por ciento de la participación de Shell en la deuda de la sociedad.
Adicionalmente se liquidó la deuda remanente por los 596 millones de dólares que corresponden al 50 por ciento de la participación de Pemex; los recursos para la operación fueron cubiertos por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).
FF