El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) recibió una propuesta para la creación de un comité que analice los ciclos económicos del país. Los ciclos económicos se refieren a las oscilaciones en vario de los componentes de la actividad económica de un país, como producción, empleo y otras variables. En teoría, una economía transita cuatro fases de manera cíclica: auge, recesión, depresión y recuperación. La propuesta recibida por el Inegi consiste en armar un comité de expertos que observarán el progreso de la economía mexicana a través de los ciclos económicos, ubicando en cuál de las fases se encuentra esta y qué factores son los que están contribuyendo a estos movimientos.
“Tendrá como principal función realizar la investigación y los análisis necesarios para fechar los ciclos de la economía mexicana. Sin embargo, también podrá promover su estudio mediante diversas actividades académicas y facilitar su entendimiento por parte del público a través de diferentes medios (…) El Comité no realizará pronósticos de ningún tipo ni análisis de coyuntura ni recomendaciones de política económica o de otro tipo”, se lee en un comunicado emitido el jueves por el Instituto, en el que detalla la propuesta recibida.
El comité estaría formado por siete miembros, entre los que habría un presidente, un vicepresidente y cuatro miembros adscritos a instituciones académicas. La propuesta fue presentada por un panel de expertos, entre ellos el subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath.   Te puede interesar: Expectativas de crecimiento para 2020 continúan bajando: encuesta Citibanamex cach