La recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) se contrajo 9.3 por ciento en el primer trimestre del año, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, argumentó que esta disminución obedece a un aumento en las devoluciones del gravamen, particularmente al sector manufacturero, y no a un menor consumo en el país.
No deje de leer: ¡Ojo con tu e.firma y contraseña! El SAT detecta 334 fraudes en devolución de impuestos

En los primeros tres meses del año, las devoluciones de IVA sumaron 186 mil 820 millones de pesos, lo que significó un aumento anual de 30 por ciento, según el Informe de Gestión Tributaria.
En el mismo periodo, la recaudación del Impuesto Sobre la Renta (ISR) creció 13.8 por ciento. Este gravamen aporta más de 50 por ciento de la recaudación en el país.
Así, los ingresos tributarios netos ascendieron a un billón 120 mil 918 millones de pesos entre enero y marzo, es decir, 2 por ciento más que el año pasado en términos reales, considerando la inflación.
Para este año, la jefa del SAT espera un impacto en los ingresos derivados de la recaudación de impuestos, debido a los estímulos fiscales a la gasolina y la guerra entre Rusia y Ucrania.
No deje de leer: El SAT descarta prórroga para presentar la declaración anual
Según los Pre-Criterios Generales de Política Económica, este renglón será menor a lo previsto en la Ley de Ingresos en poco más de 200 mil millones de pesos.
Sin embargo, el efecto neto en los ingresos públicos, anticipa que saldrán “tablas” o hasta con un sesgo positivo, debido a los mayores recursos derivados de la venta de petróleo.
FP