El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) informó este domingo que logró obtener 89.8 millones de pesos (mdp) por la venta de cinco aeronaves federales.

En un comunicado, el organismo informó que las aeronaves formaban parte de la flota de la Fuerza Aérea Mexicana y que alcanzaron un sobreprecio de 53% respecto al valor de salida de éstas.

Ernesto Ortega, director general del Indep, explicó que las aeronaves fueron adquiridas en administraciones anteriores, por lo que ahora son aviones y helicópteros “prescindibles”.

Además, generan costos de mantenimiento “que pueden ser canalizados a otros aspectos”.

La dependencia detalló que en esta ocasión se recibieron 17 ofertas de compra en sobre cerrado. Mediante este proceso, el Indep vendió las cinco aeronaves, cuatro helicópteros y un avión, en un total de poco más de 89.8 mdp.

Cuatro helicópteros Super Puma fueron vendidos a un empresario canadiense por más de 56.6 mdp.

En tanto que un avión Boeing Company 737-322, año 1989, se vendió en 33.2 mdp.

Los ganadores tienen a más tardar el 22 de marzo para liquidar los precios de venta de los helicópteros y el avión adquiridos.

Prieto Ortega exhortó a la comunidad a participar en las subastas del Instituto, y le pidió estar alerta, para evitar fraudes a través de páginas de internet que se dicen son del Indep.

Te puede interesar: Indep condona deuda a exempleados de Luz y Fuerza

El presidente Andrés Manuel López Obrador, que asumió el poder con un férreo discurso contra la corrupción, transformó el hasta entonces Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) en el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).

Desde entonces, este instituto ha realizado subastas de bienes de lujo confiscados y, según el gobierno, el dinero recaudado con estas pujas se ha destinado a programas sociales.

https://twitter.com/IndepOficialMex/status/1371176972173389833

GC