Reactivación económica requiere planteamientos diferenciados por sector: Guajardo
El exfuncionario subrayó que no hay margen para equivocarse ”con un regreso inseguro para la producción”
Por Redacción
Reactivación económica requiere planteamientos diferenciados por sector: Guajardo
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, indicó que derivado de la pandemia del coronavirus, la reactivación de la economía nacional debe hacerse de manera segura, con planteamientos diferenciados por sector.
Durante su participación en la primera mesa de trabajo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) “Atención inmediata a la crisis: macroeconomía y políticas públicas”, el exfuncionario aseveró que “si bien el diálogo está abierto, tenemos que ir por los puntos de coincidencia y tomar acciones efectivas”.
“Esto no es para 4 o 5 meses, tenemos que intentar la reactivación sin equivocarnos con un regreso inseguro para la producción, pero tenemos que hacerlo sector por sector con planteamientos diferenciales”, dijo.
Abundó que, para ello, se debe dar forma a un “plan coordinado y responsable”, que tiene que trabajarse a partir de este lunes y hasta el 24 de mayo próximo.
“No podemos dejarnos llevar por acciones aisladas, tenemos que concentrar la estrategia nacional de catálogo específico sector por sector.
“No es lo mismo el sector turismo, que ha (sido) impactado tremendamente y que va a tardar más tiempo en la recuperación de confianza del consumidor, que reiniciar cadenas productivas que están ligadas en el contexto de América del Norte”, expuso el exfuncionario.
Agregó que, con este objetivo, es necesario un atlas de los sectores productivos, pues sólo así se tendrá la ruta correcta de cómo y con qué sectores iniciar.
En ese sentido, destacó que el censo de bienestar requiere de una sola plataforma para evitar que se dupliquen los apoyos a pequeñas y medianas empresas (pymes) desde los gobiernos municipales, estatales y el federal.
Finalmente, Guajardo destacó que el gobierno mexicano necesita un mecanismo de diálogo con sus socios norteamericanos, en el marco de la entrada en vigor del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), para alinear la reapertura de sectores estratégicos.
Te puede interesar: Coordinan México, EU y Canadá reactivación de sector automotriz
erc