La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ratificó la importancia que seis bancos tienen para todo el sistema financiero mexicano.
Después de una reunión celebrada el 14 de abril de este año, la Junta de Gobierno de la CNBV designó a seis instituciones financieras de banca múltiple de importancia sistémica a nivel local al cierre de diciembre de 2020: Scotiabank, HSBC, Banorte, Banamex, Santander y BBVA.
Las instituciones financieras que son consideradas de importancia sistémica son “aquellas cuya quiebra potencial pudiera afectar la estabilidad del sistema financiero o de la economía de un país, a fin de requerirles, en función de su nivel sistémico, un suplemento de capital”.
Dicho de otro modo, la salud financiera de estos seis bancos es crucial para mantener la estabilidad del sistema financiero mexicano. La CNBV y otras autoridades financieras vigilan que los bancos y demás instituciones dentro del sector cumplan con requisitos de capitalización y otras regulaciones necesarias para mantener operaciones sanas y transparentes. Un colapso de la embarcación podría llevarse consigo a los usuarios. El caso más reciente de esto en México es Banco Famsa.
Además del Índice de Capitalización (ICAP) mínimo de 10.5%, la CNBV exige a estos seis bancos contar con lo que llama un suplemento de conservación de capital adicional: 0.60 puntos porcentuales para Scotiabank y HSBC; 0.90 para Banorte; 1.20 para Banamex y Santander; y 1.50 para BBVA.

Según datos de la misma Comisión, los seis bancos superan los requisitos tanto de ICAP como del suplemento de conservación.
Te puede interesar: Sucesión en Banxico no preocupa a la banca mexicana
cach