El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, destacó la capacidad que tiene el sector asegurador mexicano para enfrentar los efectos de los conflictos geopolíticos y de los fenómenos climatológicos de los últimos años.

Durante la inauguración de la 33 Convención de Aseguradores AMIS, el funcionario resaltó que esta industria ha demostrado gran potencial a la hora de mitigar el costo de eventos adversos, lo que reafirma “la fortaleza de la economía en su conjunto”.

Cabe mencionar que, desde finales del año pasado, se presentan ataques de grupos beligerantes en el Mar Rojo, lo que ha provocado disrupciones en el tránsito de mercancías a través del Canal de Suez.

A raíz de ello, muchas embarcaciones han tenido que tomar una ruta alterna a través del Cabo de Buena Esperanza para evitar los ataques, lo cual ha elevado los tiempos de traslado entre 10 y 15 días.

Lo anterior, es un ejemplo de los desafíos que el mundo en la industria aseguradora debe sortear.

Dado que los ataques han incrementado riesgos de pérdidas, se han presentado incrementos importantes en las primas de seguros para el transporte marítimo”, indicó Ramírez de la O.

El funcionario añadió que el cambio climático es otro más de los desafíos.

En ese sentido, subrayó que desde los años 80, la temperatura promedio de la Tierra ha estado en constante aumento, y en los últimos años esto parece acelerarse.

La situación es alarmante, toda vez que las mayores temperaturas traen consigo un crecimiento notable en los desastres naturales en el planeta.

Nuestro país no ha sido ajeno al cambio climático y los desastres naturales, no pasamos por alto el papel tan relevante que tuvieron las aseguradoras en la atención a los daños provocados por el Huracán Otis, en Acapulco”, acentuó el titular de Hacienda, quien mencionó que las aseguradoras han pagado más de nueve mil millones de pesos en anticipos e indemnizaciones.

El monto señalado ha apoyado la reconstrucción de hoteles, viviendas, infraestructura pública, mercados, supermercados y múltiples negocios del sitio turístico.

Esta serie de eventos y desafíos subrayan la importancia de la gestión de riesgos y los servicios de protección financiera que ofrece la industria aseguradora, pues, en medio de estas complejidades, las compañías de seguros han demostrado su capacidad para mitigar el costo de eventos adversos y reafirmar la fortaleza de la economía en su conjunto”, concluyó.

er