Tras la inauguración oficial, la primera etapa del Tren Maya comenzará a prestar su servicio de transporte de pasajeros, a partir de este sábado 16 de diciembre.

El tramo que estrenaron hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador y sus invitados especiales corre de Campeche, Campeche, a Cancún, Quintana Roo, un trayecto de 472.5 kilómetros de largo, con 14 estaciones intermedias.

Como parte de esa ruta, los viajeros también cruzarán por territorio yucateco.

Los interesados ya pueden adquirir sus boletos para hacer este viaje, en lugar de hacer el recorrido por carretera en auto o autobús.

Te puede interesa: El Tren Maya “es una obra magna”, que se hizo en “tiempo récord”: AMLO

Este sábado, saldrán las dos primeras corridas de las 7:00 y las 11:00 horas de Campeche a Cancún y viceversa, en ambos horarios.

También está prevista una salida de Mérida, Yucatán, a Campeche, a las 13:30 horas.

Para el día siguiente, 17 de diciembre, además de los trayectos Campeche-Cancún y viceversa, también está anunciado un recorrido Mérida-Cancún, a las 13:30 horas.

Sin embargo, las autoridades ya habían comentado hace unos días que los boletos estaban agotados para los dos primeros días de apertura al público, de modo que los interesados tendrán que adquirir sus boletos para fechas posteriores.

¿Dónde se pueden comprar los boletos?

Los viajeros pueden comprar sus boletos a través de la empresa de boletaje eticket.mx, en donde podrán hacer la adquisición

Los boletos de clase turista para adulto tienen un precio de 1,166 pesos por persona y los de clase premier cuestan 1,862 pesos.

En el caso del segmento Mérida-Campeche, el boleto de adulto clase turista cuesta 431.50 pesos y en clase premier, 688.50 pesos; mientras que el segmento Mérida-Cancún paga 735 pesos en clase turista y 1,173.50 pesos en clase premier.

Te puede interesar: Tren Maya abrió la venta de los boletos, pero ya se agotaron

En el sitio eticket.mx se aclara que, en caso de cualquier cancelación o cambio de fechas, horarios o categoría, los usuarios tendrán que dirigirse al correo electrónico [email protected], ya que INDRA Transportes y Defensa S,A de CV es el “único responsable de la prestación del servicio de transporte ferroviario”.

Antes del primer viaje oficial, que se realizó este viernes, el presidente López Obrador solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que tiene la administración del Tren Maya, que los boletos tuvieran un precio asequible para la población, que fuera menor a lo que cuestan los boletos de autobús, “aunque sea un poquito”.

La primera etapa que se inauguró formalmente hoy de Campeche a Cancún tiene las siguientes estaciones.

San Francisco

Tenabio

Hecelchakán

Calkiní

Mascanú

Umán

Teya-Mérida

Texkokob

Izamal

Chichen Itzá

Valladolid

Nuevo Xcán

Leona Vicario

Cancún Aeropuerto

El gobierno federal informó que una segunda etapa, que correrá de Cancún a Palenque, Chiapas, comenzará a funcionar regularmente el 31 de diciembre.

Mientras que el resto del circuito se estrenará hasta febrero de 2024.

GC