El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, presentó “Quién es quién en el envío de dinero”, un ejercicio que mide los costos de las empresas de envío de remesas y los rendimientos que ofrecen a sus clientes. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, Sheffield explicó que el nuevo programa que muestra a las instituciones que “más amuelan a los ciudadanos” en el envío de remesas, se actualizará cada mes para que los mexicanos tengan información suficiente para elegir alguna empresa. Lo anterior es relevante, toda vez que las remesas podrían representar este año hasta 2.8 por ciento del Producto Interno Bruto, pues se contempla que al cierre de año se habrán recibido 35 mil 500 millones de dólares bajo este concepto. En 2018, el envío de dinero desde el extranjero sumó una entrada al país de 33 mil 677 millones de dólares. Sheffield explicó que para determinar Quién es quién en el envío de dinero, se dividió a Estados Unidos en tres zonas: Costa Pacífico que toma los datos de ciudades como Los Ángeles, Sacramento y San José; Centro, donde se incluyó a importantes sitios para las remesas como Chicago, Houston y Dallas; y Costa Este, donde están ciudades como Nueva York y Miami. De esta forma y tomando como base el envío de 300 dólares, las instituciones que menos pesos entregaron al receptor son: Zona Costa Pacífico: Xoom (5 mil 663 pesos) y Western Union (5 mil 687 pesos) Zona Centro: Western Union (5 mil 676 pesos) y Xoom (5 mil 663 pesos). Zona Costa Este: Western Union (5 mil 674 pesos) y Xoom (5 mil 663 pesos). Mientras tanto, las instituciones que más pesos entregaron al receptor son: Zona Costa Pacífico: PagaPhone (5 mil 859 pesos), CloudTransfer (5 mil 859 pesos) y Banorte (5 mil 823 pesos). Zona Centro: PagaPhone (5 mil 859 pesos), CloudTransfer (5 mil 859 pesos) y Banorte (5 mil 823 pesos). Zona Costa Este: PagaPhone (5 mil 859 pesos), CloudTransfer (5 mil 859 pesos), y Banorte (5 mil 823 pesos).   Te puede interesar:  Crecen remesas 3.59% en octubre erc