El gobierno de Ecuador anunció aranceles de 27% a las mercancías importadas de México, situación que no representa un grave riesgo para la economía mexicana, en la medida que el intercambio comercial entre ambos países no es tan relevante.
De enero a noviembre de 2024, México hizo exportaciones de bienes a Ecuador por un valor de 446 millones de dólares (mdd), cifra equivalente a 0.079% del valor total de las ventas externas de nuestro país en ese periodo, según datos estadísticos del Banco de México (Banxico).
Te puede interesar: Ecuador anuncia aranceles de 27% a importaciones de México
En tanto que México compró de Ecuador unos 338 mdd de diversos bienes entre enero y noviembre del año pasado, lo que significó una proporción de 0.059% en el total de las importaciones totales de nuestro país.
De esta manera, se desprende un saldo superavitario para México de 108 mdd.
Las estadísticas de 2024, al corte de noviembre, son consistentes con la tendencia de los años anteriores, ya que en 2023 México exportó a Ecuador mercancías por 595.8 mdd, en tanto que nuestro país importó productos por 228.1 mdd.
Y en 2022, México hizo embarques a Ecuador por 658 mdd, al tiempo que hizo compras de ese país por 223.2 mdd.

Según Data México, los productos fabricados en nuestro país más exportados a Ecuador son medicamentos, preparaciones para usos terapéuticos o profilácticos, autos ligeros y vehículos pesados, además de maíz y tubos y tuberías de acero, monitores y proyectores entre otros.
En tanto que las mercancías que más adquiere México de Ecuador son cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado; conservas de pescado, cobre y sus concentrados, así como metales preciosos y sus concentrados, entre otros.
Te puede interesar: Concamin y CNA celebran la “tregua” entre México y EU sobre los aranceles
Asimismo, Ecuador ha realizado inversión directa, que constituye una participación minoritaria en el total de la inversión extranjera directa que capta nuestro país.
De enero a septiembre de 2024, las empresas ecuatorianas han colocado 5.6 mdd, la mayoría de lo cual —4.8 mdd— corresponde a reinversión dentro de las empresas ya establecidas en territorio nacional.
Entre 1999 y 2024, la captación de inversión ecuatoriana alcanza un monto de 137 mdd.
GC