El Banco de México (Banxico) elevó sus pronósticos para la inflación desde el cuarto trimestre de 2023 hasta el segundo trimestre de 2025, por lo que ahora espera que sea hasta el tercer periodo de 2024 cuando se adentre al rango objetivo de 3% +/- un punto porcentual.
La nueva previsión proyecta que será hasta el segundo trimestre de 2025 que la inflación general anual baje a 3.1%.
En su comunicado de política monetaria, el Instituto central apuntó que, aunque la mitigación de los choques derivados de la pandemia y del conflicto geopolítico, junto con la postura de política monetaria, han contribuido a la trayectoria descendente de la inflación, los efectos de los choques siguen incidiendo, sobre todo en el componente de servicios, en un entorno de actividad económica más resiliente a lo que anteriormente se anticipaba.
“En este contexto, incorporando toda la información disponible, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para todo el horizonte reflejando una disminución más gradual a la anteriormente prevista.
“Se anticipa que la inflación converja a la meta en el segundo trimestre de 2025”, acentuó.
Banxico aclaró que los estimados están sujetos a riesgos al alza, entre los que resaltó la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados y la depreciación cambiaria ante eventos de volatilidad financiera internacional.
Asimismo, pudieran presentarse mayores presiones de costos; que la resiliencia de la economía incida en una reducción de la inflación más gradual de lo previsto y/o presiones en los precios de energéticos o agropecuarios.
A la baja, Banxico observa determinantes como la desaceleración de la economía global mayor a la anticipada; un menor traspaso de algunas presiones de costos; y que la apreciación del tipo de cambio contribuya más de lo anticipado a mitigar ciertas presiones sobre la inflación.
Te puede interesar: Próximo ajuste a tasa de interés de Banxico será en febrero: Encuesta Citibanamex
“Se considera que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza”, apuntó el banco central, el cual considera que la inflación cerrará 2023 en 4.7%. En su comunicado de política monetaria previo proyecto una tasa de 4.6%.
Para 2024, espera que la inflación se ubique en 3.4% anual, más elevada que el 3.1% vaticinado previamente.

er