El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, al 30 de septiembre, tuvo registrado un total de 22 millones 129 mil 433 puestos de trabajo, superando la barrera de los 22 millones de puestos asegurados por primera ocasión en la historia.
En un comunicado, el organismo precisó que, del total, 86.1% son permanentes y 13.9% son eventuales.
Abundó que sólo en septiembre, la economía mexicana creó 132 mil 558 empleos formales, lo que representa un crecimiento mensual de 0.6%.
Así, en lo que va de este año, se han creado 756 mil empleos, de los cuales, 72.1% son puestos permanentes.
De acuerdo con el IMSS, se trata de 208 mil 576 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables (547 mil 961).
En tanto a los últimos doce meses, el Instituto precisó que se registró aumento de 720 mil 75 trabajadores asegurados, que equivale a una tasa anual de 3.4%. De la creación de empleo anual, 73.8% corresponde a empleos permanentes.
El Instituto abundó que los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción, con 9.4%; transportes y comunicaciones, con 5.0%; y comercio, con 4.1%.
Por entidad federativa, destacan Quintana Roo y Nayarit con aumentos anuales que superan el 7.0%.
En relación al salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados, el Instituto mencionó que alcanzó los 532.2 pesos, lo que significa un incremento anual nominal de 10.7%.
Te puede interesar: Presentan “mega-archivo” de información sobre sindicatos y contratos colectivos de trabajo
“Es el segundo aumento más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo septiembres y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumentos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%”.
Finalmente, sobre los patrones registrados, el IMSS acentuó que ascienden a 1 millón 75 mil 67, que en su comparación anual representan una tasa de 0.8%. Con este número, la variación mensual en septiembre es de mil 331 registros patronales.
er