Al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) le quedan pocos días para extinguir a su predecesor y convertirse en el tratado trilateral activo entre los tres países.  La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó el lunes, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el decreto para reemplazar al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con el T-MEC, esto a días de que el nuevo tratado entre en efecto el 1 de julio.   El decreto incluye, además de los artículos transitorios con los que el T-MEC entrará en vigor, el tratado íntegro y los acuerdos modificatorios pactados por los gobiernos de México y Estados Unidos tras haber cerrado el ciclo oficial de negociaciones para la firma del documento.  Con la entrada en vigor del acuerdo, se pone fin a un prolongado y escabroso capítulo en la historia de las relaciones comerciales y diplomáticas de México con sus dos vecinos del norte.  Según el decreto publicado el lunes, entre los objetivos del tratado se cuentan “avanzar el fortalecimiento de sus cercanas relaciones económicas […] mejorar y promover la competitividad de las exportaciones y empresas regionales en los mercados globales [y] establecer un marco legal y comercial claro, transparente y predecible para la planificación de negocios que apoye una mayor expansión del comercio y la inversión”.   El último paso le corresponde al Congreso. El Senado de la República y la Cámara de Diputados iniciarán este lunes un período extraordinario para emparejar la legislación vigente con lo establecido en el nuevo tratado.  Una vez que entre en vigor, se espera que el T-MEC impulse la recuperación de la inversión, la productividad y el flujo de comercio internacional en la región, esto en medio de una crisis económica sin precedente que sigue devastando a los tres firmantes.   A México, sin embargo, también le espera la amenaza de controversias laborales y de otros temas dentro del marco del tratado.  

Decreto para reempalzar el TLCAN con el TMEC by Marco Mares Redacción on Scribd

Te puede interesar: El T-MEC está a días de activarse. ¿Qué le espera a México con el tratado? cach