El gobierno federal publicó las primeras cinco convocatorias de licitación de los “Polos de desarrollo para el bienestar”, que formarán parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), una invitación que va dirigida a los interesados en obtener un espacio para instalar empresas en esos lugares.

Como se sabe, el CIIT estará integrado por 10 parques industriales, pero el gobierno federal decidió someter a concurso de licitación un primer bloque cinco polos de desarrollo, que son los siguientes: Salina Cruz, en el estado de Oaxaca, y los de San Juan Evangelista, Texistepec, Coatzacoalcos I y Coatzacoalcos II, ubicados en el estado de Veracruz.

Te puede interesar: Corredor del Istmo de Tehuantepec ofrecerá crédito fiscal de 100% del ISR a empresas

La convocatoria para estas licitaciones se publicó después de que el 5 de junio pasado se publicaron cuáles serán las facilidades fiscales y administrativas que se otorgarán a los inversionistas que se instalen en los parques industriales del CIIT.

Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la empresa a cargo de los proyectos logísticos e industriales en la región del Istmo, publicó ayer por la tarde-noche las cinco convocatorias de licitación respectivas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En los cinco casos, se establece que las personas físicas y morales interesadas podrán participar en un proceso de licitación internacional, para obtener una concesión que les permita utilizar un espacio dentro de los “Polos de desarrollo para el bienestar” por un plazo de dos años, “con posibilidad de enajenación”.

Los interesados podrán manifestar su interés en participar, mediante una solicitud de más información, para lo cual deberán enviar una petición al correo electrónico [email protected], entre los días 26 y 30 de junio de 2023.

Será necesario que los interesados envíen en el correo electrónico unos formularios que deberán descargar el sitio www.gob.mx/ciit.

Posteriormente, la empresa Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec realizará una sesión informativa, los días 26 y 27 de julio de 2022, para explicar el procedimiento de licitación.

Te puede interesar: Gobierno trata de “seducir” a empresarios de Taiwán para instalarse en el Corredor Interoceánico

Los particulares podrán solicitar su constancia de participante, del 31 de julio al 4 de agosto de 2023, lo cual es un requisito indispensable para obtener las bases de licitación. La constancia se debe enviar por escrito a unas oficinas administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ubicadas en la colonia CTM Culhuacán, de la Ciudad de México, junto con el comprobante de pago por derecho a participar en la licitación, por un monto de 1 millón de pesos.

En las licitaciones para los cinco parques industriales se establece un calendario que señala las siguientes actividades.

Acceso al Repositorio CIIT      25 de agosto de 2023

Visita al sitio                              5 de septiembre de 2023

Junta de aclaraciones              22 de noviembre de 2023

Constancia de Licitante           7 al 18 de diciembre de 2023

Presentación y apertura de propuestas    22 de enero de 2024

Fallo de la licitación                  18 de marzo de 2024

Otorgamiento del Título de Concesión    19 de marzo al 16 de abril de 2024

GC