El nuevo gobierno de México que entre en funciones en 2024 recibirá finanzas públicas sanas, con un pago de intereses de la mitad de los que tiene que pagar la actual administración de la deuda pública, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, desde Palacio Nacional, el mandatario aseguró que su administración no repetirá una transición de gobierno complicada como la que ocurrió entre los expresidentes Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo Ponce de León a fines de 1994, que derivó en una devaluación histórica del peso y una fuga de capitales.

“Les adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda, para que el que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando llegamos al gobierno. Ya reestructuramos deuda para que en 2025 no tengan presiones de pagos de intereses de deuda”, comentó López Obrador.

Asimismo, el mandatario anunció que próximamente convocará al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para que explique los términos sobre la reestructuración de la deuda del gobierno mexicano.

“Ley voy a pedir al secretario de Hacienda que se los explique porque ya no es solo el año que viene, el 2025. Que el 2025 no tengan presiones financieras (…) Ya estamos pensando hacia adelante y me acaba de mandar una nota informándome”, refirió López Obrador.

“Estoy seguro que voy a dejar mi sexenio muy bien y estoy pensando que vamos a dejarle a mi sucesor holgura, no como le dejó Salinas a Zedillo”, agregó el mandatario en sus acostumbrados comentarios críticos hacia los sexenios pasados.

Te puede interesar: Extranjeros compran deuda gubernamental por 37,770 mdp en noviembre, el mejor dato del año

GC