La mayoría de analistas de instituciones bancarias y casas de bolsa, consultados en la Encuesta Citibanamex de Expectativas (ECE), considera que el Banco de México (Banxico) hará un nuevo ajuste a su tasa de interés en septiembre, de 25 puntos base.

De acuerdo con el sondeo, aunque todos los participantes anticipan que el próximo movimiento será una baja a 10.50%, 28 especialistas lo proyectan para septiembre, mientras que seis lo ven en noviembre y dos hasta diciembre.

Para el cierre de año, la mediana de las estimaciones ubica la tasa de interés en 10.25%, sin cambios respecto a la encuesta pasada.

Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas permaneció en 8.25%, con un rango que va de 7.00% a 10.00%.

Lo anterior, considerando que la inflación se ubique en un nivel de 4.60% al cierre de año, misma proyección que la hecha hace 15 días.

Para el componente subyacente, el pronóstico disminuyó a 3.90% desde 4.00% en la encuesta previa.

Para 2025, la expectativa mediana de la inflación general bajó a 3.80% desde 3.86% anteriormente, mientras que para la inflación subyacente esta aumentó marginalmente a 3.71% desde 3.70%.

La mediana de las estimaciones para la tasa de inflación anual promedio en 2026- 2030 se mantuvo sin cambios respecto hace quince días en 3.70%”, acentuó Citibanamex en un comunicado.

Cabe mencionar que, sólo para agosto, los participantes en la encuesta pronostican un incremento mensual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 0.07%, equivalente a 5.06% anual, por abajo del 5.57% anual registrado en julio.

En tanto, la inflación subyacente se estima en 0.23% mensual en agosto, o 4.00% anual, por debajo del 4.05% del mes anterior.

Para septiembre, los analistas proyectan una inflación general de 0.33% mensual, o 4.94% anual, y una inflación subyacente de 0.35% mensual, lo que implicaría 3.99% anual. 

Sobre el crecimiento económico, los analistas anticiparon un avance del producto interno bruto (PIB) de 1.5%, por debajo del 1.7% de la encuesta anterior.

La proyección mediana para el crecimiento del PIB en 2025 también se revisó a la baja, a 1.4% desde 1.5% hace quince días. 

Finalmente, el estimado para el tipo de cambio al cierre de este año se revisó a 19.50 pesos por dólar, desde 19.00 pesos por dólar en la encuesta anterior.

Para el cierre de 2025 la estimación del consenso se ubicó en 19.85 pesos por dólar, mayor que la de 19.50 pesos por dólar en la encuesta anterior.

er