Promete AMLO que no aumentará deuda ni impuestos en 2021
La propuesta de Presupuesto 2021 se estará entregando en el Congreso el 8 de septiembre
Por Redacción
AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseveró que en el Presupuesto 2021 no se considera un aumento de la deuda, ni tampoco un incremento de los impuestos.
Durante su conferencia matutina, el mandatario aseveró que por ahora no puede dar mayores detalles, pues aún se están realizando ajustes, de forma que será hasta el 8 de septiembre que se despejen todas las dudas.
“Se tienen que establecer parámetros de crecimiento, de precio de la mezcla de petróleo mexicano, ingresos, cuánto se contempla recaudar por IVA, por ISR. Les puedo adelantar algunas cosas, que no va a aumentar la deuda. Les voy a adelantar algo: no van a aumentar los impuestos; sólo se va a aumentar lo que es inflación”, expuso.
Abundó que la propuesta de presupuesto se estará entregando en el Congreso el próximo martes y al día siguiente, en la conferencia matutina, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera, lo presentará y responderá las dudas.
Igualmente, Herrera estará informando sobre en el ejercicio del presupuesto de este año, en el cual, “se ha ido trabajando conforme al programa” y “no hay subejercicio”.
Durante su comparecencia, AMLO agregó que no está de acuerdo con la propuesta de Morena de imponer mayores impuestos a refrescos, cigarros y otros productos industrializados, considerados de alto valor calórico y de baja calidad nutricional.
“En el caso de los refrescos y los productos industrializados, y cigarros, alcohol, siempre se ha establecido como norma el aumentar los impuestos para que el gobierno tenga de esa forma dinero, y pueda llevar a cabo campañas contra el alcoholismo, el tabaquismo, en este caso contra productos chatarrra.
“Yo no estoy de acuerdo con eso porque no se puede traficar con la salud del pueblo, no es: dame y ya puedes vender tus productos… El gobierno tiene que hacer campañas de orientación nutricional como parte de su acción en lo fundamental, lo que tiene que ver con la salud”, indicó el Presidente.
Esta declaración se produce luego de que Morena propusiera un aumento de 400 por ciento del Impuesto Espacial a la Producción y Servicios (IEPS) para refrescos, con lo que pasaría de 1.2 pesos a 5 pesos por litro.
En tanto, el impuesto a alimentos no básicos, con una densidad calórica de 200 kilocalorías o mayor por cada 100 gramos, aumentaría a 25 por ciento, desde el actual 8 por ciento.
Te puede interesar: Congreso de CDMX recibe iniciativa para prohibir venta de comida chatarra a menores
er