El gobierno federal ampliará por tres meses más el Programa de Regularización de Autos Usados de Procedencia Extranjera en 14 estados del país.
Acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, detalló que del 1 de enero al 31 de marzo de 2023 estará vigente dicha iniciativa.
A través del programa ya se regularizaron un millón 47 mil 142 unidades, esto del 19 de marzo al 28 de diciembre.
A decir de la funcionaria, los recursos obtenidos con la regularización de autos ascienden a dos mil 617 millones 855 mil pesos. De esa bolsa se entregaron 676 millones 100 mil pesos a los 14 estados involucrados.
No deje de leer: “Autos chocolate” castigan en 20% los precios del mercado de autos usados: AMDA
Las entidades en cuestión son Chihuahua, Tamaulipas, Baja California, Sonora, Zacatecas, Coahuila, Michoacán, Sinaloa, Durango, Nayarit, Baja California Sur, Nuevo León, Jalisco y Puebla.
Los estados con más autos ‘chocolate’ regularizados son Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.
Actualmente hay 141 módulos instalados en las entidades donde existe esta iniciativa.
“Los esfuerzos para regularizar los vehículos usados provenientes del extranjero van a continuar durante 2023, del 1 de enero al 31 de marzo para todos aquellos que no lo han hecho puedan hacerlo”, indicó la funcionaria, quien destacó que es a petición del presidente López Obrador.
El gobierno destinará los recursos para programas de pavimentación de las calles del país, particularmente en los estados que participan. Durante la conferencia de AMLO, Rodríguez afirmó que muchos de esos recursos ya fueron ejercidos.
fp