Las personas interesadas en participar en el Programa de Apoyo Financiero para Microempresas Familiares —conocido como Créditos a la Palabra— podrán presentar su solicitud a partir de este lunes.

Este 2021, se otorgarán 20,000 apoyos para micronegocios que vayan al corriente de sus obligaciones fiscales y que no hayan realizado despidos de personal, informó la Secretaría de Economía (SE) a través de un comunicado.

También se ofrecerán 20,000 para microempresas administradas por mujeres, pero aquellas contribuyentes que estén registradas bajo alguno de los regímenes fiscales del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

En tanto que se distribuirán 20,000 créditos para microempresas familiares del Censo del Bienestar que no pudieron ser atendidas durante 2020, añadió el comunicado.

Te puede interesar: Economía defiende sus Créditos a la Palabra ante el Banco de Desarrollo de América Latina

Los beneficiarios recibirán créditos por 25,000 pesos, con un periodo de gracia de tres meses.

De esta forma, el gobierno federal mantiene los apoyos económicos a las microempresas que hayan sido afectadas por la pandemia del Covid-19, informó SE.

El trámite se realiza en línea, a través del sitio https://mipymes.economia.gob.mx/, y para postularse como beneficiario, es requisito indispensable estar dado de alta como contribuyente en el SAT y tener Registro Federal de Causantes (RFC), así como Firma Electrónica Avanzada (Fiel).

También es necesario tener correos electrónicos y cuenta bancaria para recibir el depósito del crédito.

En términos generales, el trámite consiste en lo siguiente:

  • El solicitante deberá verificar que cumple todos los requisitos
  • Ingresar la información indispensable para hacer la solicitud, como: Clave Única de Registro de Población (CURP), RFC, aclarar si se es persona física o moral, número telefónico y correos electrónicos.
  • Adjuntar los documentos requeridos como Opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales, Constancia de situación fiscal y estado de cuenta bancario.
  • Esperar la notificación por medio de correo electrónico.

La solicitud puede registrarse en este vínculo.

GC