La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) convocó a los hogares a realizar compras responsables en ocasión de la campaña de descuentos Hot Sale 2023, que se realiza a través de internet, y también a denunciar los abusos que pudieran cometer las tiendas participantes.
En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, el procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, presentó este lunes recomendaciones generales a los interesados en la campaña de descuentos —que abarcará del 29 de mayo al 6 de junio— para prevenir irregularidades como fraudes o incumplimientos de las tiendas.
Te puede interesar: Llama Profeco a realizar consumos responsables durante el Hot Sale
En primer lugar, los consumidores deberán fijarse que las tiendas en línea tengan publicado en sus sitios de internet el Distintivo Digital de Profeco.
Asimismo, antes de comprar, se sugiere hacer comparaciones de precios de los bienes y servicios en diferentes tiendas en línea, para lo cual Profeco tiene a disposición del público el sitio Quién es Quién en los Precios, a través del cual puede realizarse esa consulta.
Otra recomendación consiste en ingresar al monitoreo de tiendas virtuales de Profeco, que permite conocer si los sitios de los proveedores que realizan transacciones de comercio digital cumplen con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Pero si el consumidor se encuentra con experiencias inesperadas o decepcionantes sobre sus compras en la campaña Hot Sale, entonces podrá acudir a la Profeco para presentar su caso al teléfono 5555688722 y el 8004688722 o bien en las cuentas de redes sociales de la Procuraduría.
“El día de hoy arranca el Hot Sale, es organizado por la Asociación Mexicana de Ventas Online. Si tienen o localizan algún ‘pasado de rosca’ en las ofertas o no les quieren cumplir, llámenos a número de Profeco. También en el comercio electrónico está presente la Procuraduría”, dijo Sheffield Padilla.

¿Asociaciones Público Privadas para el desarrollo del Corredor Interoceánico? Esto opina el CEESP

Primeras planas del lunes 29 de mayo

Peso mexicano cerró con una apreciación semanal de 0.74%

Conoce la innovadora planta de reciclaje que instalaron Nestlé y Greenback en Morelos

Venta de Citibanamex en Bolsa ¿debe pagar impuestos?
Además, el funcionario insistió en la necesidad de hacer una evaluación de las compras antes de incurrir en gastos, en aras de proteger la economía familiar.
“En este 29 de mayo hasta el 6 de junio, hagan compras razonadas: ‘compro lo que puedo pagar, compro lo que necesito¡”, sugirió Sheffield Padilla.
GC