La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ganó una demanda colectiva interpuesta en 2019 en contra de Aeromar, por lo que la aerolínea tendrá que pagar una indemnización para cada consumidor que se adhirió a la acción legal.
La línea aérea también está obligada a liquidar un 20 por ciento adicional al precio del boleto, así como los intereses legales en razón del nueve por ciento anual.
En un comunicado, Profeco indicó que los pasajeros que no se hayan adherido al juicio, lo pueden hacer en la segunda etapa de ejecución de sentencia de la Acción Colectiva. Puede ser alguno de los más de 4,900 afectados por el cese de operaciones de la compañía, aún y cuando ya fueron atendidos por otra aerolínea.

Trabajadores de Aeromar estallan en huelga; reclaman salarios y prestaciones no pagados

Aeromar atendía 22 rutas aéreas; esto es lo que pasará con todos sus vuelos

¿Qué pasó con el posible rescate de Aeromar bajo las alas de Nella?

Aeromar no será rescatada por el gobierno; fue una “empresa mal administrada”: AMLO
Cabe señalar que ya se incluyó a los consumidores que presentaron alguna de las 35 quejas que siguen en trámite, acumuladas desde 2018 y hasta antes del cierre de operaciones de Aeromar, ocurrido ayer, miércoles.
¿Cómo te puedes adherir a la acción colectiva?
Debes presentar la siguiente documentación:
- Formato de consentimiento expreso.
- Relatoría de hechos. Escrito libre firmado por la o el consumidor afectado, en el que se señale tiempo, modo y lugar en que ocurrieron los hechos cometidos por la aerolínea.
- Formato Adicional de Datos Personales.
- Documentos que comprueben la relación de consumo (tickets, boletos electrónicos, estados de cuenta, transferencias bancarias, correos electrónicos de confirmación de compra en los que conste la fecha, destino, pasajero[s] y la cantidad pagada, entre otros).
Te puede interesar: Derechos de los trabajadores de Aeromar estarán protegidos, garantiza STPS
Cabe mencionar que los formatos se pueden obtener en el Portal de Acciones Colectivas en la dirección https://acolectivas.profeco.gob.mx/encuesta.php
En caso de dudas, Profeco pide comunicarse al teléfono 55 5625 6700 extensiones 11773, 11180, 11263, 11123, 11122, 11292, 11776 y 11357; o escribir a los correos electrónicos [email protected] y [email protected], de lunes a viernes en un horario de 09:00 a 18:00 horas (del Centro de México).
er