La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) alertó a la población sobre la presencia en el mercado de refrescos que contienen azúcares dañinos para la salud, así como un etiquetado que no corresponde a la realidad.

Ricardo Sheffield Padilla, procurador Federal del Consumidor, dio a conocer que la dependencia realizó un estudio de 46 marcas diferentes de refrescos, para analizar sus contenidos de azúcares, edulcorantes, calorías y cafeína, entre otros ingredientes, así como la veracidad de su etiquetado.

Te puede interesar: Barrilitos, Chaparritas y Sangría Señorial, refrescos que mienten sobre azúcares añadidos

Resultó que 35 de las 46 marcas presentan edulcorantes, en tanto que nueve incluyen cafeína, los cuales son ingredientes no recomendables para niños.

Además, 22 marcas agregaron a las bebidas jarabes, sobre todo de maíz de alta fructosa, el cual pasa por varios procesos químicos y resulta ser dañino para la salud.

Entre los refrescos que contienen cafeína se encuentran Coca Cola, Dr. Pepper, Pepsi, Red Cola, Coca Cola Light, Dr. Pepper Light, Pepsi Blac y Red Cola Light.

De los que pegaron etiquetas en sus envases que falsean información se encuentran Freelife, que dice ser 100% natural, lo cual no se comprobó en el laboratorio.

Asimismo, Sidral Aga, de 2litros, engaña al consumidor porque dice que incluye 20% de jugo de manzana, cuando en laboratorio se comprobó que solo es 1%.

Sheffield Padilla comentó que este producto salió del mercado para reestructurar su etiquetado.

Igualmente, por pegar etiquetas con información falsa, salieron del mercado los refrescos Kas Naranja y Schweppes.

De los refrescos con altos contenidos de azúcar se encuentran Orange Crush, Jumex Naranjada Frutzzo, Red Cola, Dr. Pepper, Barrilitos, Jarritos y Sidral Aga.

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, Ricardo Sheffield recomendó a la población tener más cuidado a la hora de seleccionar bebidas endulzadas, para no consumir aquellas más dañinas para la salud.

GC