Productos de salud y belleza, moda y mascotas han sido los de mayores ventas durante las primeras 48 horas del Hot Sale, según proyecciones de Tiendanube, basadas en las compras dentro de su plataforma

De acuerdo con la empresa de comercio electrónico líder en América Latina, el ticket promedio de artículos de salud y belleza ha alcanzado los 1,333 pesos, seguido de moda (1,303 pesos) y mascotas (1,531 pesos).

Según el monitoreo, en la plataforma han crecido 23% las órdenes de compra con relación al mismo periodo de la pasada edición del Hot Sale. En tanto, el promedio de productos por orden se ubica en seis artículos, 20% más que en 2023.

Tiendanube espera que para el final de esta temporada de ofertas, el número de órdenes crezca 62% respecto al del año pasado, por lo que los números actuales muestran un panorama favorable para alcanzar esto.

En cuanto a la facturación, se registró un crecimiento del 33% con respecto a las primeras 48 horas de 2023 y el horario con mayor registro de compras y visitas online fue a las 12:00 p.m.

Reconocemos al Hot Sale como una de las mayores campañas de ventas en línea en toda América Latina, por lo que entendemos el impacto que tiene en la economía de las empresas participantes.

Para esta edición esperamos que continúe creciendo la facturación de nuestras tiendas nube en México y los resultados de estas primeras 48 horas son muy alentadores”, dijo Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.

Sobre los estados de la República Mexicana que han permanecido más activos durante este Hot Sale con una mayor facturación, la firma refirió que son: Jalisco, Estado de México  y Ciudad de México, con un ticket promedio de 1,883 pesos, 1,454 pesos y 1,433 pesos respectivamente.

No obstante, los tickets promedio de mayor cantidad se los están llevando Zacatecas, con un ticket de 2,425 pesos, Tlaxcala, con 2,238 pesos y Puebla con 1,984 pesos.

En cuanto a los métodos de pago, el más utilizado ha sido tarjeta de crédito (29%), seguido de tarjeta de débito (25%) y wallet (14%).

Lo anterior refleja “un aumento en la confianza de los consumidores al realizar compras en línea con tarjetas de débito, ya que durante este mismo periodo del Hot Sale 2023, este método representó un 22%”.

En métodos de envío, el envío por paquetería está arrasando con un 90%, mientras que la recolección en tienda se lleva solo un 10%.

er