La producción, venta y exportación de autos ligeros reportaron datos positivos durante febrero, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La producción de vehículos ascendió a 295 mil 787 unidades, 9.85 por ciento más que un año atrás.

“Los camiones ligeros representaron 77.4 por ciento del total producido. El resto correspondió a la fabricación de automóviles”, detalló.

En materia de exportaciones, el número de unidades que fueron enviadas al exterior fue de 230 mil 484, 14.18 por ciento más que un año atrás.

No deje de leer: Oxxo entra al negocio de seguros: venderá pólizas de autos de la mano de Chubb

En lo que se refiere a las ventas internas, tal como lo informó el INEGI la semana pasada, éstas aceleraron de forma rápida, ya que crecieron 28 por ciento en el mes.

El instituto da a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros. Su información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Giant Motors Latinoamérica, Autos Orientales Picacho y Chirey Motor México.

Pese a los resultados observados, la industria aún no logra regresar a los niveles previos al Covid-19, destacó la analista Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base.

Con respecto a niveles prepandemia (primeros dos meses de 2019), la producción automotriz sigue mostrando un rezago de 11.24 por ciento, mientras que las exportaciones muestran un rezago de 8.72 por ciento”, expuso.

El sector se vio afectado por la escasez de insumos para la producción, como chips, así como problemas logísticos en las cadenas de suministro, además de altos presiones derivadas de las presiones inflacionarias y mayores dificultades en el crédito con el aumento en las tasas de interés.

FP