La industria petrolera nacional, dominada por Petróleos Mexicanos (Pemex), concluyó el mes de enero con una producción de 1 millón 602,000 barriles diarios, lo que implicó una caída de 1.4% en relación con diciembre del año pasado.
Asimismo, en forma anual, esto es enero de este año contra igual mes de 2023, se observó una disminución de 2.8%, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), en su reporte mensual.
Te puede interesar: Gobierno cerró 2023 por debajo de sus metas de producción petrolera
Los datos anteriores indican que tanto Pemex como las empresas privadas con permisos para extraer petróleo empezaron el año en curso con una tendencia decreciente.
En enero de 2023, México extrajo un promedio de 1 millón 653,000 barriles de petróleo diario.
Actualmente, 95% de los volúmenes de petróleo generados por el país son aportación de Pemex, en tanto que los privados contribuyen con el 5% restante.

De momento, son siete campos los que originan el grueso de la producción nacional de petróleo y condensados, los cuales son: Maloob, con 342,000 barriles dirios; Zaap, con 179,000; Quesqui, con 178,000; Tupilco Profundo, con 105,000; Ayatsil, con 82,000; Balam, con 60,000; e Ixachi, con 48,000.
Estos siete campos aportaron en enero 977,000 barriles de petróleo diarios, que representó 52% del total nacional.
En lo que se refiere a la producción con contratos, es decir los proyectos en los que participan privados y asignados a Pemex tras la reforma energética del sexenio pasado, las cifras de la CNH precisan que Pemex, con una participación de 50%, produjo 92,900 barriles de petróleo diarios.
Te puede interesar: Hay reservas petroleras para 3 sexenios más; “no se va a padecer de falta de petróleo”: AMLO
En segundo lugar se ubicó Hokchi Energy, con 22,300 barriles de petróleo diarios, equivalentes a 12%.
Eni México se colocó en el tercer lugar, con 22,100 barriles de petróleo diarios, también equivalente a 12%.
Mientras que Perenco México aportó 18,500 de barriles de petróleo, que representó 10%.
Asimismo, Fieldwood Energy E&P México extrajo 11,800 barriles, lo que tuvo una participación de 6%.
GC