La industria manufacturera se encamina hacia una desaceleración, ya que su volumen de producción aumentó 1.1% en noviembre del año pasado respecto a octubre, con base en cifras ajustadas por factores de estacionalidad.

Este resultado constituye “un rebote” después del retroceso de 2.5% que presentó la actividad manufacturera en octubre y de las variaciones de menos de un punto porcentual que se registraron en los meses anteriores. 

Te puede interesar: Actividad industrial tropieza al inicio del cuarto trimestre

Sin embargo, el empleo disminuyó 0.3% en noviembre en el mismo periodo de comparación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en su reporte mensual de Indicadores del Sector Manufacturero.

En forma anual, esto es noviembre de 2024 comparado con el mismo mes de 2023, la industria manufacturera vio crecer su volumen de producción a una tasa de 2%, mientras que los niveles de empleo del sector se contrajeron 1.9%.

Visto por rama de actividad, se advierte que los subsectores más castigados en materia de producción fueron cuero y artículos de piel, con una caída de 11.9%; prendas de vestir, con un retroceso de 11.4%; y productos textiles, con una disminución de 10.4%, todo esto en el periodo noviembre-noviembre.

En cambio, la industria automotriz tuvo un avance de 3.8%.

Por lo que respecta al empleo, se advierte que las ramas de actividad que perdieron más trabajadores fueron fabricación de insumos textiles y acabado de textiles, con un recorte de 9.1%; fabricación de prendas de vestir, con una disminución de 7.5%; y curtido y acabado de cuero y productos de cuero y piel, con una reducción de 4.8%.

Te puede interesar: Industria automotriz cerró 2024 a “toda velocidad” con cifras récord

Otro de los indicadores clave para conocer cuál ha sido el desempeño de la industria manufacturera es el de horas trabajadas.

El reporte del INEGI al mes de noviembre mostró que el tiempo laborado en las plantas manufactureras repuntó 0.4% a tasa mensual, aunque disminuyó 1.3% a tasa anual.

Lo anterior también refleja que la industria manufacturera se encuentra en fase de desaceleración, ante un menor crecimiento económico de México.

GC