La producción industrial creció 1.1% en noviembre de 2020 comparado con octubre, lo que significa una desaceleración en su trayectoria de recuperación, tras la histórica caída de abril de 26%.
En el mes de octubre, el indicador avanzó a una tasa mensual de 1.8%.En forma anual, el sector secundario de la economía retrocedió 3.3% en noviembre de 2020 en relación con igual mes de 2019, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Este resultado fue más pesimista que las estimaciones de varios analistas, ya que por ejemplo Grupo Financiero Invex anticipaba un retroceso anual de 1.3%.
Buena noticia: La actividad industrial avanza 1.06% en noviembre, impulsado principalmente por el incremento de 2.20% en la construcción. No obstante, la producción manufacturera tuvo un aumento marginal de 0.05%, su peor desempeño desde que empezó la recuperación en junio.
— Jonathan Heath (@JonathanHeath54) January 11, 2021
En su reporte mensual sobre la actividad industrial, el INEGI precisa que la industria de la construcción fue el subsector más dinámico en noviembre, al avanzar 2.2% en relación con octubre, seguido de la minería con un repunte de 0.1%.
Sin embargo, la generación de electricidad, gas y suministro de agua fue el subsector más castigado al reportar un descenso de 2.3% en formal mensual, mientras que las empresas manufactureras no presentaron ninguna variación.
En el comparativo anual, se advierte que la generación de electricidad, gas y agua y la construcción fueron las industrias más afectadas, ya que presentaron caídas de 7% y 8%.
En tanto, la minería y la manufactura retrocedieron a tasas de 2.5% y 1.2% en el periodo noviembre-noviembre.
Te puede interesar: Actividad industrial recuperó el paso en octubreGCConoce el comportamiento de la Actividad Industrial #IMAI en noviembre de 2020 #ComunicadoINEGI https://t.co/MrB1eZUz1k pic.twitter.com/r8A8wUsUxi
— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) January 11, 2021