El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en junio, México produjo 22,050 vehículos pesados, lo que representa un aumento de 12.74% respecto a las 19,558 unidades armadas en el mismo mes de 2023.
Lo anterior es un nuevo máximo histórico para un mes de junio.
En un comunicado, el Inegi precisó que la producción se concentró en los vehículos de carga, que representaron 96.3% del total. El resto correspondió a la fabricación de autobuses para pasajeros.
En el acumulado de enero a junio, el país produjo 102,033 unidades, una cifra menor a la del mismo periodo del año pasado en 10.12%. En 2023, con 113,526 vehículos pesados, se alcanzó el máximo para este periodo.
Cabe mencionar que, pese a que la producción aumentó en el sexto mes respecto al mismo periodo de 2023, las exportaciones de vehículos pesados cayeron 3.58 por ciento.
Según el Inegi, el país exportó 15,477 unidades, mientras que en junio de 2023 fueron vendidas en el extranjero 16,051 vehículos pesados, concretando su máximo para el mes.
Así, las exportaciones han registrado caídas a tasa anual por ocho meses consecutivos.
En el acumulado de los primeros seis meses, se exportaron 78,881 vehículos, cayendo 13.62% respecto al mismo periodo de 2023 cuando se alcanzó el máximo para este periodo. En el periodo, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 96.4% del total.
Respecto a las ventas al menudeo, fueron comercializados 4,573 vehículos pesados, aumentando 0.84% respecto al mismo periodo del año previo y alcanzando un máximo histórico para el mes de junio.
Por su parte, se vendieron 6,784 vehículos al mayoreo en el mercado nacional mostrando un aumento de 40.78% respecto al mismo periodo de 2023 y ubicándose 18.48% por debajo del máximo alcanzado en junio de 2019.
er