La producción petrolera nacional concluyó el mes de julio con 1 millón 565,000 barriles de petróleo diarios, cifra que implicó una caída de 4.7% respecto al mismo mes de 2023.
Asimismo, dicha cifra resultó menor a la cantidad de 1.7 o 1.8 millones de barriles de petróleos diarios que ha prometido el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Te puede interesar: Pemex extrajo en abril uno de sus niveles más bajos de petróleo
Si se agregan los condensados, la producción de petrolera de julio fue de 1 millón 832,000 barriles de petróleo diarios, esto es una contracción de 4.5% en el mismo periodo, según cifras publicadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).
La producción de gas natural se ubicó en julio en 3 millones 692,000 millones de pies cúbicos diarios, cifra que representó una disminución de 14% respecto al mismo lapso de 2023.
Los datos anteriores reflejan las dificultades que ha enfrenado Pemex para aumentar la producción de petróleo y gas, debido a la explotación de campos maduros y la escasa inversión en la extracción de hidrocarburos en nuevos campos marítimos.
Te puede interesar: Pemex quiere aprovechar el gas natural del campo Cantarell
En su reporte de resultados del segundo trimestre de 2024, Pemex informó que su producción de hidrocarburos líquidos fue de 1 millón 784,000 barriles de petróleo diarios (con condensados), esto es una cantidad menor a la de 1 millón 820,000 barriles diarios.
Lo anterior se explica principalmente por la disminución de 35,100 barriles diarios de petróleo de los campos maduros.
GC