La derrama económica que dejará los festejos del Día del Amor y la Amistad en la Ciudad de México rondará los 4,000 millones de pesos, un estimado de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México, (Canacope).
De acuerdo con el presidente del organismo, Arturo Vega, este 14 y 15 de febrero, los capitalinos estarán haciendo un gasto de entre 750 y 1,500 pesos. Además, consideran que habrá un incremento en ventas de 30%.
En ese sentido, prevén que las ventas de flores suban hasta 300%. En tanto, para los hoteles de la CDMX pronostican una ocupación de hasta 70%.
Por su parte, restaurantes, cafeterías y negocios de alimentos esperan un incremento de asistentes de 35%, porcentaje que será mayor en zonas de más afluencia de personas.
En relación a otros detalles por el Día del Amor y la Amistad, estiman que incrementarán las ventas de chocolates, libros, ropa, zapatos, celulares, muñecos de peluche, joyería, vinos y licores, lencería y juguetes eróticos.
Cabe mencionar que muchas personas se adelantaron y este fin de semana celebraron el Día del Amor y la Amistad.
De acuerdo con una encuesta de Up Sí Vale, para la conmemoración de esta fecha, casi la mitad de quienes celebrarán piensa en gastar 1,000 pesos (47%) por la compra de alimentos, bebidas o regalos. Pero hay quienes están dispuestos a incrementar su presupuesto y gastar entre 2,000 y 5,000 pesos (27%).
Del total de entrevistados, 55% declaró que planea darle un regalo a su pareja, 9% tendrá un intercambio de regalos entre amigos, 32% tendrá una cena romántica en casa y 3% planea asistir a un restaurante para pasar una agradable velada.
Te puede interesar: Qué cupido no fleche tus finanzas en San Valentín
er