Santander estimó que el Banco de México (Banxico) podría hacer una pausa monetaria tras el anuncio del Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), que sustituirá al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En el reporte diario, la institución bancaria corrigió la perspectiva de que la Junta de Gobierno del Banxico dictaría una nueva alza de la tasa de fondeo local este próximo jueves, ante las presiones de diversos factores sobre la inflación general en el país. TE PUEDE INTERESAR: Firma de USMCA elimina incertidumbre: Hacienda Señaló que hasta la semana previa, el escenario base se encontraba en un incremento del nivel de la tasa de referencia en México hasta 8%. Ello, a causa de las presiones internas, entre las que se encontraba la incertidumbre asociada en los mercados y el tipo de cambio por la falta de un acuerdo comercial.
“Ahora, con el anuncio del Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá (USMCA), estimamos que Banxico mantendrá este jueves su tasa de referencia en 7.75%, debido a que se reducen los riesgos para la economía y posiblemente resulte en menores presiones para el peso mexicano, y por consiguiente para la inflación”, explicó Santander.
Recordó que hasta el viernes anterior los pronósticos sólo consideraban un acuerdo bilateral entre México y EU, en tanto que el banco central había reconocido como un elemento de “riesgo positivo” para la inflación, el que se lograra un acuerdo comercial de América el Norte, y que el mismo resultara en una apreciación del peso frente al dólar. TE PUEDE INTERESAR: USMCA, positivo para los 3 países pero incierto para empresas, dice Moody’s