La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025, al asegurar que garantiza los programas sociales, el gasto en salud y educación, y también la realización de las primeras elecciones de jueces, magistrados y ministros el próximo 1 de junio.

La madrugada de este jueves, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del PEF de 2025, que prevé una resignación de 44,000 millones de pesos (mdp), para compensar el presupuesto de las universidades públicas, las nuevas dependencias del gobierno que se van a crear —la Secretaría de la Mujer— y también para el gasto en carreteras y apoyo al campo, principalmente.

Te puede interesar: INE advierte que el recorte a su presupuesto de 2025 afectará la elección de jueces

En total, el PEF prevé un monto total de 9.3 billones de pesos, que implica un incremento nominal de 235,970 mdp, en relación con el Presupuesto de 2024.

En un video difundido en sus cuentas de redes sociales, la mandataria mexicana destacó que el PEF garantiza los recursos suficientes para los programas sociales actuales y los nuevos que entrarán en vigor en 2025, como la pensión para mujeres 60 a 64 años y las visitas médicas a ancianos y personas con discapacidad.

“Es un presupuesto que garantiza todos los programas de Bienestar, todos: la pensión para adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, el apoyo a personas con discapacidad. Todos los programas de Bienestar que dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador”, comentó Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Aprueban diputados el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025

Asimismo, la mandataria aseguró que los tres nuevos programas sociales que impulsará su gobierno entrarán en vigor el próximo año.

“Se garantizan los tres nuevos programas sociales, es decir: el apoyo a mujeres de 63 y 64 años, ya luego vamos a ir a los 60, 61 y 62 años. Se garantizan también las becas de los adolescentes de secundaria pública y después nos vamos a primaria y preescolar. El tercer programa es Salud Casa por Casa, es decir, la contratación de médicos y enfermeros que van a visitar a todos los adultos mayores a su hogar y también a las personas con discapacidad”, comentó Sheinbaum Pardo.

La mandataria aprovechó la ocasión para negar que vaya a disminuir el presupuesto del sector de salud pública —Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e IMSS Bienestar— y reprochó la aparición de voces que denuncian una reducción de recursos económicos.

Te puede interesar: Reasignan diputados 44,421 mdp del Presupuesto de Egresos de 2025

“No falta quien siga diciendo mentiras, que se bajó el presupuesto en salud. Es falso, se tiene garantizado el presupuesto para la salud y la mejora de todas las instituciones públicas para atender a los mexicanos”, aseguró Sheinbaum Pardo.

Otro punto que destacó la mandataria consistió en el presupuesto destinado para las primeras elecciones de juzgadores, previstas para el próximo año.

Contra las quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), en el sentido de que no recibió el dinero suficiente para organizar los comicios en 2025, Claudia Sheinbaum sostuvo que los recursos asignados sí permitirán realizar las elecciones.

Te puede interesar: Diputados reasignarán 40,000 mdp del proyecto de presupuesto de 2025

Está garantiza la elección del próximo año, que es el 1 de junio, para jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La reforma al Poder Judicial también está garantizada en el PEF”, dijo la mandataria.

GC