La aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2024 servirá para concluir las obras de infraestructura que inició la presente administración y garantizar el pago de los programas sociales en el último año de gobierno, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, el mandatario expresó su beneplácito por la aprobación, en lo general, del PEF 2024 la noche de este lunes, aunque todavía queda pendiente la votación en lo particular, que se realizará en la sesión de hoy, y en la cual los diputados pudieran autorizar partidas presupuestales especiales para la emergencia que vive el estado de Guerrero, tras el paso del huracán Otis.

Te puede interesar: Diputados aprueban en lo general el proyecto de Presupuesto 2024

“Es el último presupuesto que me toca presentar y es un presupuesto que nos permite terminar todas las obras, aumentar los apoyos al pueblo, sobre todo a los pobres, va a aumentar la pensión a los adultos mayores a 6,000 pesos bimestrales”, comentó López Obrador.

Ante las críticas de la oposición por el hecho de que el PEF 2024 no incluye partidas presupuestales especiales para Guerrero, el mandatario insistió en que existen recursos suficientes en su administración para enfrentar los gastos que demanda la atención de la población damnificada e impulsar la reconstrucción del puerto de Acapulco, que vive del turismo.

Tenemos presupuesto suficiente, se va a invertir a Acapulco como nunca, sin deuda”, aseguró López Obrador.

El mandatario insistió en que 250,000 familias de las zonas afectadas recibirán apoyos para reconstruir sus viviendas, que fueron arrasadas por la fuerza del huracán.

En la sesión de ayer de la Cámara de Diputados, los legisladores de oposición censuraron el hecho de que el dictamen del PEF 2024 se aprobara prácticamente en los mismos términos que lo envió el gobierno federal en septiembre pasado y que no se apartaran recursos “etiquetados” para Guerrero.

Por lo anterior, los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) dijeron que insistirán en la sesión de hoy en destinar recursos presupuestales para la atención de los damnificados y la reconstrucción de las zonas afectadas por Otis, a través del debate de las reservas.

Se espera que la votación del PEF 2024 se realizará este mismo martes.

GC