El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) resaltó que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2023, que se presentó el jueves pasado al Congreso de la Unión, busca que no se incrementen los costos de las gasolinas y la luz para los consumidores finales.

Durante su conferencia matutina, el mandatario resaltó que también se garantizó el no incremento de impuestos o la creación de nuevos, esto, en beneficio de las familias mexicanas.

“Se entregó el Paquete (Económico para el Ejercicio Fiscal 2023)… el Presupuesto del año próximo, y se garantiza que no falten los recursos y no van aumentar los impuestos, ni van a aumentar el precio de las gasolinas, ni el precio del diésel, ni el precio de la luz”, expuso.

De acuerdo con AMLO, el Proyecto se destaca porque representa un aumento, “sobre todo para la inversión y bienestar”.

Cabe mencionar que, el Paquete Económico 2023 considera ingresos totales por siete billones 123 mil 500 millones de pesos, 9.9 por ciento más de lo aprobado para este año; sin embargo, apenas son 0.8 por ciento superiores a lo que espera obtener este año (7.07 billones de pesos).

Te puede interesar: Paquete Económico 2023 no deja a nadie atrás, ni afuera: Hacienda

Únicamente en materia de ingresos tributarios, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público espera ingresos tributarios por 4.62 billones de pesos, 9.9 por ciento por arriba de lo que esperan finalizar 2022 (4.2 billones).

“Este incremento en los ingresos tributarios asociados a la actividad económica está considerablemente por encima del estimado de crecimiento del PIB para este año. Esos ingresos presentan un comportamiento notable, el cual se explica por la materialización de una serie de medidas tributarias establecidas desde 2019, y mejoras en la eficiencia recaudatoria”, señaló la dependencia.

er