El gobierno federal presentó el Plan Nacional de Energía, por medio del cual se pretende garantizar el abasto de electricidad suficiente para la población y para impulsar el desarrollo del país, el cual prevé una inversión de 23,400 millones de dólares (mdd).

En la conferencia de prensa de todas las mañanas de Presidencia de la República, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informaron que el Plan establece que el gobierno federal se encargará de suministrar 54% de toda la energía eléctrica que se produzca, mientras que el sector privado aportará el 46% restante, conforme a la reforma energética que recientemente se aprobó en el Congreso de la Unión.

Te puede interesar: Reforma de Sheinbaum para Pemex y CFE inhibirá la inversión privada en energía

“El objetivo es garantizar la energía eléctrica para todos los mexicanos y el desarrollo del país (…) Al menos 54% de la generación eléctrica es de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el 46% se permite para la generación eléctrica de privados”, aseguró Sheinbaum Pardo.

En aras de cumplir con la reforma energética y los objetivos del gobierno, se enviarán las leyes secundarias al Congreso de la Unión en los primeros meses de 2025, una condición necesaria para impulsar el Plan Nacional de Energía.

Luz Elena González explicó que el Plan se compone de cuatro ejes principales: el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional, garantizar la “justicia energética” y consolidar un Sistema Eléctrico confiable y seguro, así como impulsar la transición energética hacia las fuentes renovables.

Te puede interesar: PEMEX y CFE, su nueva integración al mercado

En la conferencia de prensa “mañanera”, la funcionaria también comentó que la nueva política energética de la presente administración restablecerá el papel rector que tenía el Estado en la planeación de la industria eléctrica.

Asimismo, garantizó que se mantendrá la misma política de otorgar subsidios a las tarifas eléctricas de los hogares, en aras de apoyar a la economía familiar.

No incrementaremos los precios ni las tarifas por encima de la inflación y mantendremos el subsidio para los hogares más pobres y vulnerables, además vamos a llevar electricidad a los hogares que hoy no cuentan con el servicio”, dijo González Escobar.

Te puede interesar: Firma Sheinbaum decreto que regresa a Pemex y a CFE carácter de empresas públicas

En tanto, Emilia Calleja Alor, directora general de CFE, informó que los 23,400 mdd mencionados se invertirán en proyectos de generación, transmisión y distribución de energía.

GC