¿Año Nuevo, aumentos de precios nuevos? Todo parece parece que así será. Como cada año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) actualizó las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas, refrescos y cigarros, conforme a la inflación, lo que potencialmente se traducirá en mayor inflación para los consumidores.
Para ello se toma en cuenta la inflación anual de noviembre, que fue de 7.80, frente a la observada un año antes, de 7.37 por ciento.

Peso mexicano despertó “de buenas” este “día de los inocentes”, con un repunte de 0.3%

Por ‘amistad y diplomacia’, AMLO pide a Biden aterrizar en el AIFA

Próximo gobierno pagará la mitad de los intereses de la deuda pública: AMLO

Inflación de EU y guerra Rusia-Ucrania, los hechos que han marcado el desempeño del peso en 2022

Desempleo, en mínimos históricos: Cae a 2.85%, la cifra más baja en 16 años
A través del Diario Oficial de la Federación, Hacienda detalló que la cuota del IEPS para los combustibles vigente a partir del 1 de enero es la siguiente:
- Gasolina magna, regular o verde. La cuota del gravamen aumentará de 5.4917 a 5.9195 pesos por litro
- Gasolina premium o regular. La cuota del impuesto subirá de 4.6375 a 4.9987 pesos por litro.
- Diésel. La cuota del IEPS pasará a de 6.0354 a 6.5055 pesos por litro.
En lo que se refiere al tabaco labrado, la cuota por pieza aumentará de 0.5484 a 0.5911 pesos, expuso la dependencia federal.
No deje de leer: Consumo cayó 0.7% en noviembre pese al Buen Fin, estima INEGI
En el caso de las bebidas a bebidas saborizadas como refrescos, la cuota del IEPS se incrementará de 1.3996 1.5086 pesos por litro.
“Conforme a lo dispuesto en los artículos 2o., fracción I, incisos C), D), G) y H), y 2o.-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año”, señaló la SHCP en el DOF.
FP