El Comité de Combustibles de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) resaltó la preocupación del sector por el incremento en el precio del combustible, que en agosto pasado se ubicó en 3,651 dólares por galón.
Lo anterior significa un aumento de 178% en comparación con el mismo mes del año pasado, por lo que representa un reto más para las compañías aéreas, pues el gasto en combustible alcanza hasta 30% del total de costos operacionales.
“El insumo de mayor impacto en la estructura de costos continúa teniendo precios históricamente altos”, destacó el Comité de Combustibles de la ALTA, que los pasados 15 y 16 de septiembre sostuvo reuniones con el Grupo de Trabajo Regional (Latinoamérica y el Caribe) de Combustible de IATA
En el encuentro participaron 77 ejecutivos representando 15 aerolíneas, 16 proveedores y 4 prestadores de servicios. Las discusiones se centraron principalmente en el proceso de descarbonización de la industria de la aviación, así como la producción y utilización del combustible de aviación sostenible (SAF) y cómo se va desarrollando el mercado a medida que empieza la producción y distribución.
En el marco del evento ALTA y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) firmaron un memorando de entendimiento para promover la producción de SAF en la región.
La próxima reunión presencial del Comité de Combustible tendrá lugar en San José de Costa Rica del 28 al 30 de marzo del 2023.
La víspera, ALTA apuntó que el tráfico de pasajeros de América Latina y el Caribe (LAC) continúa recuperándose más rápidamente que el resto de las regiones, alcanzando 90.5% de sus niveles de julio 2019.
Para julio de 2022, en el mercado internacional sobresalen tres países de la región que han superado los niveles alcanzados en 2019: República Dominicana que alcanzó 116% frente a 2019, es decir 16% de crecimiento. Seguido de Colombia (109%) y México (106%).
Te puede interesar: En “vuelo ascendente” la recuperación de la industria de la aviación; la rentabilidad volverá en 2023: IATA
er