La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseveró que los precios del gas LP disminuyeron 13% en relación al costo de 2021, año en el que se fijaron precios con actualizaciones semanales por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE),

La medida inició en 155 regiones del país. Hoy en día, 220 tienen precios tope.

Esto ha permitido que, durante la actual administración, los precios del gas L.P. han mantenido una disminución promedio de alrededor del 13 por ciento”, expuso David Aguilar Romero, coordinador general de Educación y Divulgación de Profeco.

Al participar en el 36 Congreso de la Asociación Iberoamericana de Gas Líquido de Petróleo, el funcionario acentuó que los precios de este hidrocarburo, además de estar por debajo de lo que se observa en el plano internacional, se han mantenido estables e inclusive con una tendencia a la baja, “aun considerando la crisis sanitaria del Covid-19 y el conflicto bélico en Ucrania”.

Por otro lado, Aguilar informó que en los últimos dos años, Profeco ha realizado alrededor de 800 visitas de manera semanal a empresas comercializadoras de gas L.P en todo el país, y que en ese tiempo sólo diez establecimientos han incumplido el precio máximo.

Agregó que cada semana también se verifican e inmovilizan decenas de lotes de cilindros en mal estado, que no pueden seguir en uso por representar un riesgo para los consumidores.

Te puede interesar: Pemex eliminará quema de gas de centros procesadores en los próximos días

Adicionalmente, dijo que la Procuraduría intensificó desde octubre de 2022 los programas anuales de calibración obligatoria para instrumentos de medición, colocando el “Sello Amarillo, Cuida tu Bolsillo”, que garantiza el despacho de litros y kilos completos.

Finalmente, destacó que los consumidores cuentan con el beneficio de Quién es Quién en los Precios de los Combustibles, donde pueden consultar precios de las gasolinas (regular y premium), del diésel y del gas LP.

er