El precio de la proteína animal, como huevo, pollo y carne, sigue en ascenso, aunque los niveles de crecimiento muestran signos de desaceleración, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
En noviembre, este indicador registró un aumento anual de 7.5 por ciento, mientras que con respecto al mes anterior mostró un avance de 1 por ciento.
Se trata de una canasta de 10 productos: huevo, carne de pollo, leche pasteurizada, carne de cerdo, salchicha, leche en polvo, tocino, jamón, carne de res y leche condensada.
De acuerdo con el análisis, son precios promedio por kilogramo registrados en las principales zonas metropolitanas del país: Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Al interior de esta canasta se registran aumentos anuales que van de 3.6 a 23.5 por ciento, según los resultados publicados.
No deje de leer: Inflación de alimentos en países de la OCDE, en su mayor nivel desde 1974
El huevo muestra el aumento más importante, con 23.5 por ciento en noviembre. Le siguen el pollo (22.1 por ciento), leche (11 por ciento),carne de cerdo (10 por ciento) y salchicha (6.2 por ciento).
En la lista también están leche en polvo (5 por ciento), tocino (4.8 por ciento), jamón (4.3 por ciento), Carne de res (3.7 por ciento) y leche condensada (3.6 por ciento).
Cabe destacar que de forma mensual, es decir, frente a octubre, algunos de estos alimentos mostraron una baja moderada. Tal es el caso del jamón, que disminuyó 0.6 por ciento, y la carne de pollo (0.5 por ciento).
En noviembre, la inflación anual nacional se redujo a 7.80 por ciento, una cifra mejor de lo esperado, favorecido por el efecto del Buen Fin.
Sin embargo, analistas estiman que este nivel no será sostenible en diciembre, un mes caracterizado por alto consumo por las festividades de Navidad y Año Nuevo.
FP