La canasta básica, de 21 productos para una familia de cuatro personas, se ha mantenido en lo que va del año en un precio promedio inferior a 1,000 pesos a nivel nacional, aseguró la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En la conferencia de prensa matutina de Presidencia de la República, Ricardo Sheffield Padilla, jefe de Profeco, reconoció no obstante que el limón agrio, uno de los productos de mayor consumo en el país, “sigue dando un poco de lata” porque su precio sigue alto, pero confió en que disminuirá paulatinamente, ya que desde hace tres semanas ha dado señales de reducirse en algunas zonas del país.

Al presente, el precio más alto de la canasta básica a nivel nacional se ha identificado en la tienda Comercial Mexicana “Estadio” de Querétaro, Querétaro, ya que cuesta 1,023.75 pesos.

Mientras que el precio más barato de la misma canasta en todo el país se ha encontrado en la Central de Abastos de la Ciudad de México, ya que cuesta 752.88 pesos. “Son los campeones a nivel nacional”, aseguró Sheffield Padilla.

El funcionario comentó que, en esta ocasión, Profeco debió hacer dos cambios dentro de la canasta de productos, en aras de evitar un aumento abrupto de precio, al sustituir el chile serrano por chile jalapeño y el melón por naranjas.

“Estos son los cambios que debemos hacer en casa. Las recetas funcionan igual, pero por la estacionalidad de algunos productos hacemos este cambio. Los productos de la región siempre son más baratos”, comentó Sheffield Padilla a manera de recomendación para las familias.

En otros lugares del país, Profeco también identificó precios menores a 1,000 pesos para la canasta básica, como la Central de Abastos de Guadalajara, donde el paquete cuesta 908.59 pesos; así como la tienda Chedraui de Morelia, Michoacán, con un precio de 921.1 pesos.

Te puede interesar: Economía mexicana pudo entrar en recesión en el segundo semestre de 2021: BBVA México

“La Central de Abastos de Monterrey es el lugar más barato de la región, donde la canasta básica cuesta 807.90 pesos”, dijo Sheffield Padilla, y agregó que en el sureste del país, el precio más alto se identifico en una tienda Soriana de Mérida, Yucatán, con 982.20 pesos y el más barato, en la Central de Abastos de Villahermosa, Tabasco, con 813.90 pesos.

Los productos incluidos en la canasta básica de Profeco son: aceite de canola o maíz, arroz en gano, azúcar morena, bistec de res, cebolla, chile jalapeño, chuleta de puerco, frijol en grano, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate saladet, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, papel higiénico, pasta para sopa, pollo entero, zanahoria y tortilla de maíz.

GC