El Tren Maya puede extender su servicio de transporte de pasajeros a Guatemala y Belice, no solo para promover el turismo en la zona maya, sino también como un mecanismo para enfrentar la migración ilegal procedente de Centroamérica y otros países.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al referir que la posible expansión del Tren Maya implicará agregar unos 500 kilómetros hacia Centroamérica, obras que contribuirán  a generar unos 100,000 empleos en Belice y Guatemala.

Te puede interesar: INAI ordena al Tren Maya entregar información sobre incidentes

De esta manera, las familias con mayores necesidades económicas tendrán la oportunidad de obtener una fuente de ingresos y descartar la opción de migrar a Estados Unidos a través de México.

“Estamos proponiendo ahora que se dé continuidad al Tren Maya desde Chetumal, Quintana Roo, hasta Belice y de Belice a Flores, en Guatemala. Serían como 500 kilómetros, pero eso significa darle trabajo a unas 100,000 personas”, comentó el mandatario.

En su conferencia de prensa de todas las mañanas, López Obrador insistió en su propuesta de alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para promover el desarrollo económico y social en América Latina, porque en eso radica la solución de fondo a la migración ilegal.

Te puede interesar: Cancillería pide a Walmart que ofrezca empleo a más migrantes

“Hay buenas posibilidades de llegar a un acuerdo para el desarrollo pero se tardan mucho en atenderlo, les cuesta mucho trabajo que se internalice una política de atención a las causas de la migración. No lo han hecho nunca”, aseguró el mandatario.

Desde Palacio Nacional, López Obrador informó este lunes que otro proyecto de infraestructura que permitirá desarrollar al sur-sureste del país consiste en construir un tren de Tapachula, Chiapas, a Hidalgo, Guatemala que, de concretarse, permitirá generar 50,000 empleos.

Como la posible expansión del Tren Maya, esta obra igualmente puede convertirse en un detonante del empleo y del crecimiento económico en la frontera de México y Guatemala, por donde transitan miles y miles de migrantes todos los años.

GC